Cotiza tu seguro ida y vuelta a Brasil desde $15 por día
Seguro de viaje para viajes de hasta 90 días a Estados Unidos.
Cotizar
5 estrellas en trust pilot
Hace algunos años que elegimos el seguro de Protege tu viaje y estamos más que conformes, ellos se comunican enseguida si tenés dudas o un problema con el contrato del seguro, es rápido de contratar y aunque por suerte nunca lo tuvimos que utilizar, una amiga a quién le recomendé dicho seguro lo usó y la respuesta fue inmediata. Elijan Protege tu viaje no se van a arrepentir

Sol Monroy

Uruguay
Sol Monroy
5 estrellas trustpilot
Excelente atención, comprar un seguro aquí es como pelar mandarina súper fácil y te orienta en todo y están atentos antes, durante y después solo montarme en el 🛩️ y disfrutar me viaje son muy atento. Les dos 1000 puntos

Mr Deiby Silva

Venezuela
Mr Deiby Silva
5 estrellas en trustpilot
Hace algunos años que elegimos el seguro de Protege tu viaje y estamos más que conformes, ellos se comunican enseguida si tenés dudas o un problema con el contrato del seguro, es rápido de contratar y aunque por suerte nunca lo tuvimos que utilizar, una amiga a quién le recomendé dicho seguro lo usó y la respuesta fue inmediata. Elijan Protege tu viaje no se van a arrepentir

Sol Monroy

Uruguay
Sol Monroy

Viajar a Estados Unidos desde México requiere que estés informado sobre los requisitos necesarios para ingresar al país. Este artículo te proporcionará una guía clara sobre los documentos y procedimientos que necesitas cumplir, incluyendo el pasaporte, la visa, y otros aspectos importantes como la autorización ESTA. También se incluirán detalles sobre la planificación de tu viaje y recomendaciones para asegurar una llegada sin contratiempos.

Documentación y vacunas|Requisitos para viajar a Estados Unidos siendo mexicano: documentación necesaria

Si eres mexicano y planeas viajar a Estados Unidos, aquí te contamos los requisitos necesarios

Documentación necesaria

     
  • Pasaporte válido: Los mexicanos deben contar con un pasaporte vigente para ingresar a Estados Unidos.
  •  
  • Visa estadounidense: Es obligatorio tener una visa de visitante tipo B1/B2, válida y no vencida, para ingresar como turista.
  •  
  • Boleto de avión de ida y vuelta: Es necesario contar con un boleto de entrada y salida que demuestre la intención de regresar al país de origen o continuar el viaje a otro destino.
  •  
  • Prueba de recursos económicos: Puede solicitarse evidencia de fondos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía en Estados Unidos.
  •  
  • Dirección de hospedaje: Es importante tener la dirección del lugar donde se hospedará (hotel, vivienda de un conocido, etc.).
  •  
  • Prueba de vínculos con México: Pueden ser requeridos documentos como constancias laborales, matrícula escolar, propiedades, o cualquier otra evidencia que demuestre que no se tiene intención de quedarse en EE. UU.
  •  
  • Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio para el ingreso, se recomienda contar con un seguro de viaje que cubra eventualidades médicas o accidentes durante la estancia.

¿Se requieren vacunas para entrar a Estados Unidos desde México?

Actualmente, Estados Unidos no exige vacunación contra COVID-19 para ingresar al país desde México, independientemente del propósito del viaje. Este cambio se implementó en mayo de 2023. Se recomienda verificar los requisitos vigentes antes de viajar, ya que podrían modificarse.

No existen otras vacunas obligatorias para turistas mexicanos en general, pero es aconsejable mantener al día las vacunas de rutina y consultar recomendaciones de salud.

Visado para viajar a Estados Unidos como mexicano

#N/A

Requisitos si viajas Estados Unidos con un menor de edad desde México

Para viajar a Estados Unidos con un menor de edad desde México necesitas los siguientes documentos:

       
  • Pasaporte del menor: Es necesario que el menor tenga su propio pasaporte vigente.
  •    
  • Acta de nacimiento: Debes presentar una copia del acta de nacimiento del menor.
  •    
  • Permiso de salida: Si el menor viaja solo o con solo uno de los padres, se requiere un permiso firmado por el otro padre o tutor legal. En México se conoce como Formato SAM (Formato de Salida de Menores) del Instituto Nacional  de Migración (INM). Este permiso debe tramitarse por cada menor y cada viaje que realice.
  •    
  • Identificación de los padres: Lleva identificaciones vigentes de los padres o tutores legales del menor.

Pasos fronterizos entre Estados Unidos y México

Estados Unidos y México comparten una extensa frontera de más de 3,000 kilómetros, y hay varios pasos fronterizos que permiten el cruce en vehículo. Estos pasos conectan diferentes ciudades y estados de ambos países, permitiendo el paso tanto para turistas como para comercio. Algunos de los pasos fronterizos más importantes incluyen:

     
  • San Ysidro - Tijuana (California - Baja California): Es uno de los pasos fronterizos más transitados, conectando la ciudad de San Diego, California, con Tijuana, Baja California.
  •  
  • El Paso - Ciudad Juárez (Texas - Chihuahua): Este paso conecta la ciudad de El Paso, Texas, con Ciudad Juárez, Chihuahua, siendo un punto clave para el comercio y el tránsito de personas.
  •  
  • Laredo - Nuevo Laredo (Texas - Tamaulipas): Laredo es uno de los puertos de entrada más importantes, con múltiples puentes que facilitan tanto el paso vehicular como de mercancías.
  •  
  • McAllen - Reynosa (Texas - Tamaulipas): Este cruce conecta McAllen, Texas, con Reynosa, Tamaulipas, y es un paso importante para el comercio y el turismo.
  •  
  • Brownsville - Matamoros (Texas - Tamaulipas): Este es otro de los cruces más importantes, que conecta el sur de Texas con el noreste de México.
  •  
  • Nogales - Nogales (Arizona - Sonora): Conecta Nogales, Arizona, con Nogales, Sonora, siendo otro punto clave para el cruce de mercancías y personas.

Existen otros pasos fronterizos menores a lo largo de la frontera, que permiten el cruce de vehículos tanto para turistas como para comercio. Para ingresar a Estados Unidos desde México, es necesario cumplir con los requisitos de visa y documentación adecuada según el tipo de cruce.

Ingreso vía terrestre a USA|Entrar en Estados Unidos por vía terrestre desde México

Entrar a Estados Unidos por vía terrestre desde México requiere cumplir con ciertos requisitos migratorios y aduaneros. Dependiendo del motivo del viaje, es necesario presentar la documentación adecuada, como una visa o una autorización de viaje. En esta sección, se explican los pasos y requisitos para ingresar a EE. UU. desde México por carretera.Ingresar a Estados Unidos en auto

     
  • Permiso I-94: El conductor del vehículo deberá tramitar el permiso I-94 para transitar más allá de la zona fronteriza (40 km). Este trámite se debe realizar en línea con anticipación y tiene un costo en dólares por persona. El permiso debe imprimirse y presentarse a las autoridades fronterizas.
  •  
  • Pasaporte y visa vigente: Todos los pasajeros deben contar con su pasaporte y visa válida para ingresar a Estados Unidos. Es importante que cada persona tenga su propio pasaporte y visa.
  •  
  • Licencia de conducir: El conductor debe tener una licencia de conducir válida de México. Algunos estados de EE. UU. pueden requerir un permiso internacional de conducción, pero en general, la licencia mexicana es aceptada.
  •  
  • Documentos del vehículo: Es necesario presentar el registro y las placas del vehículo, asegurándose de que estén vigentes.
  •  
  • Seguro de auto: El vehículo debe contar con un seguro que incluya cobertura en EE. UU., que cubra tanto lesiones a terceros como daños a bienes.
  •  
  • Información adicional: En algunos casos, el agente de inmigración podría solicitar detalles adicionales como el destino del viaje, lugar de hospedaje y dinero disponible para la estancia.
  •  
  • Devolución del permiso: Al regresar a México, se debe entregar el permiso I-94 a las autoridades migratorias de EE. UU. para confirmar la salida del país dentro del plazo autorizado.

Recomendaciones|Recomendaciones para viajar a Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos puede ser una experiencia emocionante, pero es esencial estar bien informado antes de partir. En esta sección, abordaremos aspectos clave como el tipo de cambio, el idioma, la importancia de contar con un seguro de viaje y algunos puntos imprescindibles que todo turista debe conocer.

Tipo de cambio

Al viajar a Estados Unidos desde México, es fundamental tener en cuenta el tipo de cambio entre el peso mexicano (MXN) y el dólar estadounidense (USD). Este conocimiento te ayudará a planificar tu presupuesto y a gestionar mejor tus gastos durante tu estancia. A continuación, te presento algunas recomendaciones para manejar la moneda local:

Conversiones comunes
  • 2020
  • 5050
  • 100100
  • 500500
  • 10001000

Idioma

El idioma oficial de Estados Unidos es el inglés. Los turistas que viajan a USA desde México deben tener en cuenta que, aunque en áreas turísticas y algunas grandes ciudades es posible encontrar personas que hablen español, el inglés es el idioma más utilizado en los servicios, la señalización y la comunicación oficial.

Por ello, es recomendable:

  1. Aprender algunas frases básicas en inglés para situaciones cotidianas.
  2. Usar aplicaciones de traducción en el móvil para facilitar la comunicación.
  3. Ser paciente y hacer el esfuerzo de comunicarse en inglés, ya que esto puede facilitar la interacción y ser muy apreciado por los locales.

Seguro de viaje

El seguro de viaje no es obligatorio para ingresar a Estados Unidos desde México, pero es altamente recomendable. Contar con un seguro puede marcar la diferencia en situaciones inesperadas, ya que los costos de atención médica en Estados Unidos pueden ser exorbitantes. Sin un seguro, cualquier accidente o enfermedad puede resultar en facturas médicas difíciles de afrontar. Además, un seguro de viaje te protege ante imprevistos como cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje.

Beneficios de contar con un seguro de viaje:

       
  • Acceso a atención médica de calidad sin preocupaciones financieras.
  •    
  • Asistencia en situaciones de emergencia, incluyendo evacuación médica.

No dudes en cotizar un seguro de viaje con precios honestos en Protegetuviaje.com.

Imperdibles en tu viaje a Estados Unidos

Descubre los destinos y experiencias que no te puedes perder en Estados Unidos. Desde los emblemáticos parques nacionales y vibrantes ciudades hasta la rica diversidad cultural y gastronómica, este recorrido te ofrecerá opciones imperdibles que enriquecerán tu viaje y dejarán recuerdos inolvidables. Prepárate para explorar lo mejor de cada rincón y disfrutar de aventuras únicas.

Parque Nacional de los Everglades, Florida

Florida

Este vasto ecosistema de humedales alberga caimanes, manatíes y ofrece actividades de ecoturismo.

Las Vegas Strip, Nevada

Nevada

Famosa por sus extravagantes casinos, espectáculos y vida nocturna llena de glamour y entretenimiento.

Los Ángeles y el Paseo de la Fama, California

California

Celebra a las estrellas del entretenimiento y es el epicentro de la industria del cine.

Walt Disney World, Florida

Florida

Un destino mágico con múltiples parques temáticos, ideal para familias y fanáticos de Disney.

Parques Nacionales de Yosemite, California

California

Famoso por sus acantilados de granito, cascadas y secuoyas gigantes, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Parque Nacional de Yellowstone

Wyoming

Reconocido por sus géiseres, aguas termales y biodiversidad, incluyendo bisontes y osos.

Monumento Nacional de la Independencia, Filadelfia

Pensilvania

Hogar de la Campana de la Libertad y el Salón de la Independencia, donde se firmó la Declaración de Independencia.

Ciudad de Nueva York

Nueva York

La Gran Manzana es famosa por la Estatua de la Libertad, Times Square y Central Park, además de su vibrante oferta cultural y gastronómica.

Chicago, Illinois

Illinois

Destaca por su arquitectura icónica, museos de renombre como el Art Institute of Chicago y espacios como Millennium Park.

Gran Cañón, Arizona

Arizona

Conocido por sus impresionantes vistas panorámicas y formaciones geológicas únicas, es ideal para senderismo y fotografía.

Requisitos de viaje según tu destino y procedencia

En protegetuviaje tenemos la guía perfecta para tu viaje, sea cual sea tu origen o destino: