
Nueva Zelanda, un paraíso de naturaleza y aventura, te espera con sus paisajes impresionantes, cultura maorí y emocionantes actividades al aire libre. Este destino es ideal para los latinos que buscan una experiencia única. <em>Descubre la importancia de contratar un seguro de viaje</em> al viajar a Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda participa en diversos tratados y acuerdos internacionales que regulan las exigencias de visados para viajeros según su procedencia. En algunos casos, como el de los ciudadanos de ciertos países, es necesario contratar un seguro de viaje para obtener la visa. Aunque no siempre es obligatorio, se recomienda contar con este seguro para evitar inconvenientes. Para verificar si necesitas visado y seguro, selecciona tu país de origen:
Un buen seguro de viaje a Nueva Zelanda debe incluir asistencia sanitaria, gastos médicos, repatriación, seguro de cancelación y protección por robo o pérdida de equipaje, para una completa cobertura.
El seguro médico para visitar Nueva Zelanda dependerá del tipo de viaje que planees y de tus necesidades particulares. Por ejemplo, factores como la duración del viaje, su propósito y tu edad influyen en esta decisión. A continuación, te presentamos diversos planes de asistencia en viaje disponibles. Después de seleccionar el plan que mejor se ajuste a tus necesidades, podrás elegir el monto de cobertura que se alinee con tu presupuesto:
El sistema de salud de Nueva Zelanda se basa en un modelo de atención universal financiado por el gobierno. La atención médica primaria es proporcionada por médicos generales que actúan como la primera línea de contacto para los pacientes. La salud pública en Nueva Zelanda es en gran medida gratuita o subvencionada, con servicios hospitalarios y de emergencia proporcionados sin costo para los ciudadanos y residentes permanentes.
El Ministerio de Salud de Nueva Zelanda supervisa y regula el sistema de salud, mientras que las juntas de salud de los distritos (District Health Boards - DHBs) son responsables de la prestación de servicios en sus regiones específicas. El financiamiento del sistema proviene principalmente de los impuestos generales.
Además de los servicios públicos, existe un sector privado que ofrece opciones adicionales para quienes buscan tiempos de espera más cortos o tratamientos específicos. Los seguros de salud privados también están disponibles, aunque no son necesarios para acceder a la mayoría de los servicios médicos esenciales.
El enfoque del sistema de salud de Nueva Zelanda está en la prevención y la promoción de la salud, con programas destinados a combatir enfermedades crónicas y promover estilos de vida saludables. También se presta especial atención a la equidad en la salud, buscando reducir las disparidades entre diferentes grupos de la población, incluyendo a los maoríes y a las comunidades del Pacífico.
Costes aproximados de procedimientos médicos en Nueva Zelanda:
- Apendicectomía: USD $13,000 - $20,000
- Día de hospitalización: USD $1,000 - $2,500
- Día de terapia intensiva: USD $3,000 - $4,500
- Accidentes dentales complejos: USD $2,000 - $7,000
- Trauma quirúrgico: USD $15,000 - $25,000
- Trauma no quirúrgico: USD $5,000 - $10,000
Entre los deportes al aire libre más populares se encuentran el senderismo, el ciclismo de montaña y el surf. Algunos spots destacados para estas actividades son el Parque Nacional Tongariro para el senderismo, la región de Rotorua para el ciclismo de montaña, y Raglan para el surf.
Los accidentes practicando deporte en Nueva Zelanda no están cubiertos por todos los seguros de viaje. Sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Nueva Zelanda siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones. Existen algunos límites, como por ejemplo el buceo a más de 50 metros de profundidad.
Si viajas a Nueva Zelanda para participar en una competición (como por ejemplo una maratón), necesitas un seguro específico, que es el seguro para deportistas.
- El Aeropuerto Internacional de Auckland reporta un 15% de vuelos retrasados.
- Verifique el estado de su vuelo con anticipación y esté en el aeropuerto al menos 2 horas antes de la salida.
- Considere contratar un seguro de viaje que cubra retrasos y cancelaciones.
- Infórmese sobre sus derechos como pasajero en caso de retraso prolongado.
- El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todo momento.
- En zonas rurales, tenga cuidado con los animales en la carretera.
- El transporte público es seguro y confiable, con reportes mínimos de incidentes.
- Nueva Zelanda es propensa a terremotos; es importante familiarizarse con los procedimientos de evacuación.
- En caso de maremoto, muévase rápidamente a terrenos elevados.
- Las zonas volcánicas están monitoreadas constantemente por las autoridades.
- Regístrese en el sistema de alertas de emergencia para recibir notificaciones en tiempo real.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Nueva Zelanda
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- General Emergencias: 111
- Policía: 105
- Servicios médicos y bomberos: 111
- Emergencias marítimas: 111

Preguntas frecuentes
Sí, en Nueva Zelanda puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado si la aerolínea es responsable del retraso y has experimentado una espera significativa. Te sugerimos contar con un seguro de viaje que incluya cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el que ofrece Protegetuviaje.com, para mayor tranquilidad y protección durante tu viaje.
Si tienes la intención de permanecer en Nueva Zelanda por más de 90 días, es altamente recomendable contratar un seguro de viaje. Durante una estadía prolongada, pueden surgir diversas situaciones imprevistas que podrían afectar tu bienestar o tu economía.
- Atención médica: Aunque el sistema de salud en Nueva Zelanda es de alta calidad, los costos pueden ser elevados para los no residentes. Un seguro de viaje puede cubrir gastos médicos, hospitalarios y de medicación.
- Repatriación: En caso de una emergencia médica grave o un incidente que requiera tu regreso anticipado a tu país de origen, el seguro puede cubrir los costos de repatriación.
- Accidentes: Accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. El seguro de viaje te protege ante eventuales gastos médicos derivados de accidentes.
- Pérdida o robo: Si tus pertenencias son robadas o se pierden, un seguro de viaje puede ayudarte a recuperar el valor de los objetos perdidos.
- Cancelación o retrasos: Planificar una estadía prolongada involucra coordinación de vuelos y alojamiento. El seguro puede cubrir los costos en caso de cancelación o retraso significativos.
En resumen, contratar un seguro de viaje para una estadía prolongada en Nueva Zelanda no solo te dará tranquilidad, sino que también te protegerá ante diversos riesgos financieros y de salud.
El seguro de viaje a Nueva Zelanda puede cubrir la cancelación o interrupción del viaje.
Las coberturas típicas incluyen:
- Cancelación del viaje debido a enfermedad, lesión o fallecimiento.
- Interrupción del viaje por emergencias médicas.
- Cancelación por desastres naturales u otros eventos imprevistos.
- Reembolso de gastos no recuperables como boletos de avión y reservas de hotel.
Las condiciones específicas pueden variar según la póliza contratada.
Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla, y obtén una cobertura integral, con un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.