

Requisitos para viajar a Estados Unidos como salvadoreños en 2025
Si eres un pasajero salvadoreño planeando un viaje a Estados Unidos, es esencial conocer los requisitos necesarios para tu entrada. A continuación, encontrarás información sobre la documentación requerida, procesos de visa, normativas de seguridad y recomendaciones para facilitar tu experiencia al momento de viajar. También se abordarán detalles sobre el tiempo de estancia permitido y cualquier restricción actual que puedas enfrentar. Prepárate para tu aventura en este destino clave.
Documentación y vacunas|Requisitos para viajar a Estados Unidos siendo salvadoreño: documentación necesaria
Si eres salvadoreño y planeas viajar a Estados Unidos, aquí te contamos los requisitos necesarios
Documentación necesaria
- Pasaporte válido: Debe tener al menos seis meses de vigencia a partir de la fecha de ingreso a EE. UU.
- Prueba de solvencia económica: Debe demostrar que tiene los recursos suficientes para cubrir su estadía y regreso a El Salvador.
- Comprobante de vuelo: Es necesario presentar un boleto de regreso a El Salvador o a otro destino fuera de EE. UU.
- Seguro de viaje: Se recomienda tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos durante su estadía.
- Comprobante de alojamiento: Documentación que pruebe el lugar donde se hospedará durante su estancia.
¿Se requieren vacunas para entrar a Estados Unidos desde El Salvador?
Desde El Salvador, los viajeros no necesitan cumplir con requisitos de vacunación contra COVID-19 para ingresar a Estados Unidos. Esta norma se eliminó en mayo de 2023. Asegúrate de revisar cualquier actualización antes del viaje.
No hay vacunas obligatorias adicionales, pero estar al día con las inmunizaciones regulares es siempre buena idea.
Visado para viajar a Estados Unidos como salvadoreño
Los viajeros salvadoreños que deseen ingresar a los Estados Unidos por un periodo de hasta 90 días pueden necesitar visa, dependiendo del tipo de viaje que realicen.
Para estancias de hasta 180 días, se requieren las siguientes visas:
- Visa de visitante (B-2): Requerida para fines de turismo, vacaciones, visitas a familiares o amigos, tratamientos médicos, participación en eventos sociales, competiciones amateur o cursos recreativos de corta duración.
- Visa de visitante (B-1): Requerida para estancias relacionadas con negocios. Los viajeros deben verificar si sus actividades comerciales cumplen con los criterios de elegibilidad.
Es importante tener en cuenta que estas visas no permiten la entrada para estudios, empleo, actuaciones pagadas, ni para obtener residencia permanente en los Estados Unidos.
Requisitos si viajas Estados Unidos con un menor de edad desde El Salvador
Para viajar a Estados Unidos con un menor de edad desde El Salvador necesitas los siguientes documentos:
- Pasaporte del menor: Debe estar vigente y en buen estado.
- Acta de nacimiento: Una copia certificada que demuestre la relación con el adulto que viaja con él.
- Autorización de viaje: En caso de que el menor viaje con solo uno de los padres o un tercero, se requiere un permiso firmado por el padre o madre que no viaja.
- Documentos del adulto acompañante: Identificación oficial y, si es necesario, autorización que valide su relación con el menor.
Recomendaciones|Recomendaciones para viajar a Estados Unidos
Viajar a Estados Unidos puede ser una experiencia enriquecedora, pero es esencial estar bien preparado. En esta sección, abordaremos aspectos clave que todo turista debe considerar, como el tipo de cambio y el idioma, así como la importancia de contar con un seguro de viaje. Además, destacaremos algunos puntos imprescindibles que no pueden faltar en tu itinerario.
Tipo de cambio
Al planear un viaje a Estados Unidos desde El Salvador, es esencial tener en cuenta el tipo de cambio entre el colón salvadoreño (SVC) y el dólar estadounidense (USD). Esto te ayudará a gestionar mejor tu presupuesto y asegurarte de que dispones de los fondos necesarios durante tu estancia. A continuación, algunas recomendaciones respecto al tipo de cambio:
Idioma
El idioma oficial de Estados Unidos es el inglés. Los turistas que viajan a USA desde El Salvador deben tener en cuenta que, aunque en áreas turísticas y algunas grandes ciudades es posible encontrar personas que hablen español, el inglés es el idioma más utilizado en los servicios, la señalización y la comunicación oficial.
Por ello, es recomendable:
- Aprender algunas frases básicas en inglés para situaciones cotidianas.
- Usar aplicaciones de traducción en el móvil para facilitar la comunicación.
- Ser paciente y hacer el esfuerzo de comunicarse en inglés, ya que esto puede facilitar la interacción y ser muy apreciado por los locales.
Seguro de viaje
El seguro de viaje no es obligatorio para ingresar a Estados Unidos desde El Salvador, sin embargo, es altamente recomendable. Contratar un seguro de viaje es importante debido a la alta costos de atención médica en EE. UU., que pueden superar los miles de dólares en caso de enfermedad o accidente. Además, los imprevistos como cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje o emergencias médicas son más manejables con una póliza adecuada. Al viajar, considera los siguientes beneficios de contar con un seguro de viaje:
- Asistencia médica en caso de emergencias.
- Protección ante cancelaciones imprevistas y reembolsos.
- Cobertura en caso de pérdidas o robos de pertenencias.
Te invitamos a cotizar un seguro de viaje con precios honestos en Protegetuviaje.com.
Imperdibles en tu viaje a Estados Unidos
Descubre los destinos y experiencias que no puedes dejar pasar en Estados Unidos. Desde los emblemáticos parques nacionales y vibrantes ciudades hasta los secretos mejor guardados de la cultura local, cada recomendación ofrece una mirada única y enriquecedora. Prepara tu itinerario con lo más destacado que este diverso país tiene para ofrecer.

Parque Nacional de los Everglades, Florida
Florida
Este vasto ecosistema de humedales alberga caimanes, manatíes y ofrece actividades de ecoturismo.

Las Vegas Strip, Nevada
Nevada
Famosa por sus extravagantes casinos, espectáculos y vida nocturna llena de glamour y entretenimiento.

Los Ángeles y el Paseo de la Fama, California
California
Celebra a las estrellas del entretenimiento y es el epicentro de la industria del cine.

Walt Disney World, Florida
Florida
Un destino mágico con múltiples parques temáticos, ideal para familias y fanáticos de Disney.

Parques Nacionales de Yosemite, California
California
Famoso por sus acantilados de granito, cascadas y secuoyas gigantes, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Parque Nacional de Yellowstone
Wyoming
Reconocido por sus géiseres, aguas termales y biodiversidad, incluyendo bisontes y osos.

Monumento Nacional de la Independencia, Filadelfia
Pensilvania
Hogar de la Campana de la Libertad y el Salón de la Independencia, donde se firmó la Declaración de Independencia.

Ciudad de Nueva York
Nueva York
La Gran Manzana es famosa por la Estatua de la Libertad, Times Square y Central Park, además de su vibrante oferta cultural y gastronómica.

Chicago, Illinois
Illinois
Destaca por su arquitectura icónica, museos de renombre como el Art Institute of Chicago y espacios como Millennium Park.

Gran Cañón, Arizona
Arizona
Conocido por sus impresionantes vistas panorámicas y formaciones geológicas únicas, es ideal para senderismo y fotografía.