

Requisitos para viajar a Brasil desde México este 2025
Brasil es un destino popular para los viajeros de todo el mundo. Si eres un pasajero mexicano interesado en visitar este país vibrante en 2024, es fundamental que estés al tanto de los requisitos que necesitarás cumplir para tu viaje.
En este artículo, encontrarás información detallada sobre los documentos necesarios, normativas de visado, recomendaciones sanitarias, y pautas de seguridad. Asimismo, se abordarán los aspectos relacionados con la estancia, incluidos los lugares que podrías visitar y las actividades que podrías disfrutar durante tu tiempo como turista.
Conocer estos detalles te permitirá planificar tu viaje de manera eficiente y sin contratiempos.
Documentación y vacunas|Requisitos para viajar a Brasil siendo mexicano: documentación y vacunas
Si eres mexicano y planeas viajar a Brasil, aquí te resumimos los requisitos que debes tener en orden:
Documentación necesaria
- Pasaporte válido: El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso a Brasil.
- Boleto de avión de ida y vuelta: Debe presentar una reserva confirmada para un vuelo de regreso o un vuelo a otro destino.
- Prueba de recursos financieros: Puede ser en forma de tarjetas de crédito, cheques de viajero, estados de cuenta bancarios o efectivo.
- Reserva de alojamiento: Puede ser una reserva de hotel, una carta de invitación de un residente brasileño o prueba de otros arreglos de hospedaje.
- Seguro de viaje con cobertura médica: Se recomienda tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos y hospitalarios.
- Formulario de Búsqueda y Declaración (DBE): Los viajeros deben completar este formulario en línea antes de abordar el avión hacia Brasil.
- Certificado de vacunación contra COVID-19: Es posible que se requiera un certificado de vacunación completa o una prueba negativa de COVID-19, dependiendo de las regulaciones vigentes en el momento del viaje.
- Visa de turista (si aplica): México está exento de visa para estadías de hasta 90 días, pero siempre es recomendable verificar esta exención antes de viajar.
Vacunas para entrar a Brasil desde México
Los viajeros procedentes de México no tienen un requerimiento obligatorio de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar a Brasil.
Sin embargo, se recomienda la vacunación para aquellos que tengan intención de visitar los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Distrito Federal (incluyendo la capital, Brasília), Espírito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Piauí, Rio de Janeiro (incluyendo la ciudad de Rio de Janeiro y todas las islas costeras), Rio Grande do Sul, Rondônia, Roraima, Santa Catarina y São Paulo (incluyendo la ciudad de São Paulo y todas las islas costeras), así como áreas designadas de Bahia. También se recomienda la vacunación para quienes planean visitar las Cataratas del Iguaçu.
La vacuna contra la fiebre amarilla debe aplicarse al menos 10 días antes de la llegada a Brasil para ser considerada válida. Es importante tener en cuenta que la vacuna no está recomendada para viajes que se limiten a áreas no mencionadas anteriormente, tales como las ciudades de Fortaleza y Recife.
En 2017, ante un brote significativo de fiebre amarilla en varios estados del este de Brasil, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ampliaron sus recomendaciones de vacunación. Las recomendaciones actuales son preliminares y se sugiere consultar la página de salud para viajeros de los CDC para actualizaciones.
Visado para viajar a Brasil como mexicano
Como ciudadano mexicano no necesitas una visa para viajar a Brasil siempre y cuando el propósito de tu viaje sea turismo, negocios, tránsito, tratamiento médico, o actividades deportivas o artísticas, y la duración de tu estancia no supere los 90 días. Esta exención de visa es parte de un acuerdo de reciprocidad entre Brasil y México.
Requisitos si viajas Brasil con un menor de edad desde México
Para viajar a Brasil con un menor de edad desde México necesitas los siguientes documentos:
- Pasaporte válido: El menor debe contar con un pasaporte vigente.
- Acta de nacimiento: Debes llevar una copia certificada del acta de nacimiento del menor para demostrar el parentesco.
- Permiso de los padres: Si el menor viaja solo, con uno de los padres, o con un tercero, necesitarás una carta notariada de permiso de viaje de los padres o tutor legal.
- Identificación de los padres o tutores: Es recomendable llevar copias de identificación oficial de los padres o tutores legales.
Recomendaciones|Recomendaciones para viajar a Brasil
Brasil es un destino fascinante con una rica diversidad cultural y natural. En esta sección, ofreceremos consejos útiles sobre el tipo de cambio, la importancia del idioma, la necesidad de contar con un seguro de viaje y los puntos turísticos imprescindibles. Estos aspectos son cruciales para disfrutar plenamente de tu experiencia en este maravilloso país.
Tipo de cambio
Si estás planeando un viaje a Brasil desde México, es crucial que te familiarices con la moneda local y el tipo de cambio. La moneda oficial de Brasil es el real brasileño (BRL).
Aquí hay algunas recomendaciones para que manejes mejor tu dinero durante tu viaje:
- Consulta el tipo de cambio antes de viajar y ten una idea clara de cuánto vale el real brasileño en comparación con el peso mexicano.
- Considera llevar una pequeña cantidad de reales en efectivo para emergencias, pero evita llevar grandes sumas por motivos de seguridad.
- Utiliza tarjetas de débito y crédito siempre que sea posible, ya que muchas ofrecen mejores tasas de cambio y son aceptadas en la mayoría de los lugares.
- Infórmate sobre las comisiones que tu banco podría cobrar por transacciones internacionales.
- Si necesitas cambiar dinero en Brasil, opta por casas de cambio confiables o bancos en lugar de hacerlo en el aeropuerto, ya que las tasas suelen ser menos favorables.
- Descarga aplicaciones móviles que te permitan realizar un seguimiento en tiempo real del tipo de cambio entre el peso mexicano y el real brasileño.
Idioma
El idioma oficial de Brasil es el portugués. Los turistas que viajan a Brasil desde México deben tener en cuenta que, aunque en las zonas turísticas y grandes ciudades es posible encontrar personas que hablen inglés o español, el conocimiento general de otros idiomas fuera del portugués es limitado.
Por ello, es recomendable:
- Aprender algunas frases básicas en portugués para comunicarse.
- Llevar un diccionario de bolsillo o una aplicación de traducción en el móvil.
- Ser amable y hacer el esfuerzo de comunicarse en el idioma local. Esto suele ser muy bien recibido por los brasileños y puede facilitar enormemente la interacción diaria.
Seguro de viaje
Viajar a Brasil desde México no requiere un seguro de viaje obligatorio, pero es altamente recomendable contratar uno. Este tipo de seguro es fundamental para cubrir los costos de atención médica, que pueden ser elevados en caso de enfermedad o accidente. Además, un seguro de viaje ayuda a enfrentar posibles imprevistos como:
- Pérdida de equipaje
- Cancelación de vuelos
Te invitamos a cotizar un seguro de viaje con precios honestos en Protegetuviaje.com
Imperdibles|Imperdibles en tu viaje a Brasil
Descubre los lugares más icónicos y las experiencias inolvidables que Brasil tiene para ofrecer. Desde las Cataratas del Iguazú hasta la energía única de Río de Janeiro, exploraremos los destinos que harán de tu viaje una aventura inigualable por este vibrante país.

Parque Nacional de Chapada Diamantina
Estado de Bahía
Ubicado en el estado de Bahía, este parque es conocido por su paisaje montañoso, cañones profundos, cascadas impresionantes y cuevas subterráneas. Es un destino popular para el ecoturismo y el senderismo.

Parque Nacional de Fernando de Noronha
Atlántico
Este archipiélago en el Atlántico es un paraíso de playas vírgenes, aguas cristalinas y vida marina diversa. Es un destino ideal para bucear y hacer snorkel, además de ser un área protegida por su biodiversidad única.

Olinda
Pernambuco
Esta ciudad colonial es conocida por su arquitectura barroca, calles empedradas y coloridas casas coloniales. Es famosa por su carnaval y festividades religiosas, además de ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Paraty
Río de Janeiro
Esta encantadora ciudad colonial portuaria conserva su arquitectura y calles empedradas originales. Es famosa por su festival literario, sus playas cercanas y su proximidad a la Mata Atlántica, una importante reserva de biodiversidad.

Amazonas
Amazonas
El río Amazonas y su vasta cuenca tropical son una maravilla natural incomparable. Ofrece oportunidades únicas para explorar la selva amazónica, observar la vida silvestre y aprender sobre las culturas indígenas que la habitan.

Pantanal
Mato Grosso
Es la mayor llanura de inundación del mundo, ubicada principalmente en Brasil. Es famoso por su fauna diversa, incluyendo caimanes, jaguares, y una gran variedad de aves. Los safaris y excursiones en barco son populares para observar la vida silvestre.

Copacabana
Río de Janeiro
Esta famosa playa es un ícono de Brasil. Es conocida por su arena blanca, el paseo marítimo lleno de vida y eventos como la celebración de Año Nuevo con fuegos artificiales. Es un lugar animado tanto de día como de noche.

Salvador de Bahía
Estado de Bahía
Conocida por su arquitectura colonial, música y cultura afrobrasileña, Salvador es una ciudad vibrante. El Pelourinho, su centro histórico, está lleno de coloridas casas coloniales y es famoso por sus festivales y carnaval.

Cataratas de Iguazú
Brasil y Argentina
Situadas en la frontera entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú son un impresionante conjunto de cascadas que forman el sistema más grande del mundo. Es un sitio de belleza natural excepcional y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cristo Redentor
Río de Janeiro
Esta icónica estatua de Cristo ubicada en la cima del Cerro Corcovado es reconocida mundialmente. Ofrece vistas panorámicas espectaculares de Río de Janeiro, siendo un símbolo de la ciudad y uno de los monumentos más reconocidos del mundo.