Si has estado fuera de Venezuela desde durante la pandemia debes saber que se han tomado una serie de medidas para la prevención contra el COVID-19. Quizá la más importante de las medidas implementadas es la exigencia de una prueba PCR para el ingreso a Venezuela con resultado negativo.
Este nuevo requisito es obligatorio y muchas dudas han surgido al respecto. Hemos recopilado las experiencias de nuestros viajeros para resumir todo lo que necesitas saber sobre la prueba PCR para entrar a Venezuela.
¿La prueba es obligatoria?
Si, la prueba PCR es obligatoria para entrar a Venezuela.
¿Cuál es la prueba PCR para el ingreso a Venezuela?
El examen PCR requerido es el RT-PCR, PCR hisopado o hisopado nasal. Esta prueba detecta la presencia del SARS-CoV-2 (el virus causante del COVID-19) en la nariz, la garganta u otras partes del tracto respiratorio a fin de determinar si existe una infección activa.
El examen que deberán hacerte se hace a través de la nariz y como se observa en la imagen.
Para saber más sobre este tipo de prueba PCR puedes hacer click acá y conocer más.
¿Debe ser el examen PCR hisopado?
Si, no se podrán presentar prueba COVID de otro tipo aun cuando tengan resultado negativo. No se aceptarán pruebas de antígeno ni pruebas de anticuerpo.
¿Cuánto tiempo antes debo hacerme la prueba PCR para el ingreso a Venezuela?
La prueba PCR deberá ser emitida 72 horas antes de la llegada a Venezuela.
¿Son 72 horas antes de llegar a Venezuela o antes de embarcar?
De acuerdo a la información oficial de IATA. Las 72 horas son antes de la llegada a Venezuela. Es decir, 72 horas antes de llegar al punto de control migratorio en Venezuela.
¿Son 72 horas desde que tomé la prueba PCR o desde que recibí los resultados?
La información oficial disponible tanto en IATA como en las comunicaciones de la aerolínea gubernamental CONVIASA indican que las 72 horas son contadas a partir de la emisión de la prueba.
¿Puedo presentar el resultado de mi prueba en digital?
Si. Aunque no existe claridad sobre cómo debe presentarse el resultado, el mismo puede ser presentado en digital. De igual forma te recomendamos imprimirlo y llevarlo junto a tus documentos migratorios.
¿Qué edades están exentas de presentar la prueba PCR para el ingreso a Venezuela?
Las edades exentas de presentar el resultado de una prueba PCR son solo los infantes menores a un (1) año. El resto de los pasajeros entrando al país deberán presentar pruebas PCR con resultados negativos para COVID-19.
¿Si olvidé hacerla que pasa?
Si olvidaste hacer tu prueba PCR es muy probable que la aerolínea no te deje abordar el avión y o que, en el punto migratorio venezolano, no sea admitida tu entrada al país.
¿Y si el resultado es positivo?
El requisito indica que para el ingreso al territorio venezolano el resultado de la prueba PCR debe ser negativo. De modo que presentar una prueba con resultado positivo limitará tu tránsito hacia Venezuela y seguramente no podrás entrar al territorio. Si este es tu caso te recomendamos hacer la debida cuarentena y tomar las medidas sugeridas por la OMS.
¿Puedo hacerme la prueba PCR al llegar a Venezuela?
No, a diferencia de algunos países que ofrecen la realización de pruebas al llegar al país Venezuela no cuenta con esta modalidad. Es indispensable que realices la prueba PCR para COVID-19 antes de ingresar al país.
Para pasajeros viajando en CONVIASA:
Es indispensable cargar el resultado de la prueba PCR 24 horas antes de abordar el vuelo. La carga en sistema podrás hacerla a través de este link en el portal oficial de CONVIASA.
¿Tienes alguna otra duda o comentario? Por favor escríbenos un email a [email protected] y déjanos saber. Queremos hacer esta información lo más completa posible y tu aporte será muy valioso.