cuánto debe cubrir el seguro de viaje a Europa​

¿Cuánto debe cubrir el seguro de viaje a Europa?

Viajar a Europa implica algo más que hacer maletas y comprar boletos. Si tu destino está dentro del espacio Schengen, uno de los requisitos obligatorios para ingresar es contar con un seguro médico internacional. En este artículo te explicamos cuánto debe cubrir el seguro de viaje a Europa, qué coberturas exige el tratado Schengen y qué otros beneficios puedes obtener.

Además del mínimo de 30.000 euros en asistencia médica y la repatriación sanitaria, un buen seguro puede ofrecerte coberturas adicionales como protección en caso de pérdida de equipaje, demoras de vuelo, asistencia legal y cobertura por COVID-19. Estos beneficios no solo te ayudan a cumplir con las exigencias migratorias, sino que también te brindan tranquilidad y respaldo en cada etapa de tu viaje. Por eso, elegir el seguro adecuado no es solo un trámite, sino una inversión inteligente para disfrutar Europa sin preocupaciones.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Europa?

El seguro de viaje para Europa no es solo una recomendación: es una obligación legal para quienes solicitan una visa Schengen. Este seguro te protege ante emergencias médicas, accidentes, hospitalizaciones y otros eventos inesperados durante tu estancia. Además de cumplir con los requisitos migratorios, un seguro de viaje internacional te garantiza tranquilidad económica en destinos donde los costos sanitarios pueden ser elevados.

En protegetuviaje.com ofrecemos seguros adaptados a destinos específicos como España, Francia, Italia o Reino Unido, para que viajes con la protección adecuada según el país que visites.

Coberturas médicas básicas del seguro de viaje a Europa

Monto mínimo exigido por el tratado Schengen

La normativa del acuerdo Schengen exige que el seguro de viaje tenga una cobertura mínima de 30,000 euros en atención médica de emergencia. Este monto debe incluir hospitalización, repatriación sanitaria y funeraria. Además, el seguro debe ser válido en todos los países del espacio Schengen, sin excepción.

Puedes contratar fácilmente un seguro de viaje para Europa que cumpla con todos estos requisitos en protegetuviaje.com.

Atención médica de urgencia y hospitalización

Las coberturas incluyen atención médica inmediata en caso de enfermedades súbitas, accidentes o lesiones durante el viaje. Esto abarca tanto consultas como hospitalización, sin que tengas que desembolsar grandes sumas de dinero en clínicas privadas.

Medicamentos recetados y tratamientos ambulatorios

Los seguros también cubren los medicamentos indicados por los profesionales de salud, así como análisis, rayos X y consultas ambulatorias. Esta cobertura permite dar seguimiento a una afección sin interrumpir completamente tu itinerario.

Gastos odontológicos de urgencia en Europa

Aunque no todos lo saben, los seguros también consideran la atención odontológica urgente. Desde infecciones hasta dolor intenso o piezas fracturadas, contarás con asistencia profesional para resolver el problema en el momento.

Coberturas complementarias incluidas en el seguro Schengen

Repatriación sanitaria y funeraria (requisito Schengen)

Este es un requisito indispensable. La póliza debe cubrir el traslado del asegurado a su país de origen en caso de enfermedad grave, accidente o fallecimiento. En protegetuviaje.com esta cobertura está incluida en todos los seguros Schengen, cumpliendo con la normativa vigente.

Estancia por convalecencia y acompañamiento familiar

Si una enfermedad o accidente impide tu regreso inmediato, el seguro cubre la prolongación de tu estadía hasta que estés en condiciones de viajar. También puede cubrir el viaje y hospedaje de un familiar que te acompañe, algo especialmente útil para seguros de viaje familiar o adultos mayores.

Beneficios adicionales del seguro de viaje a Europa

Cancelación o interrupción del viaje

Muchos planes de protegetuviaje.com ofrecen cobertura por cancelaciones inesperadas antes de iniciar el viaje o interrupciones por emergencias durante la estadía. Esto puede incluir reembolsos por vuelos, hoteles o actividades pagadas con antelación.

Pérdida o demora de equipaje

La cobertura por equipaje perdido o demorado es fundamental si llevas artículos de valor, documentos importantes o medicamentos. El seguro puede compensarte por compras urgentes mientras recuperas tu maleta.

Asistencia legal, telefónica y traducción médica

Si necesitas ayuda legal, asesoría en tu idioma o un traductor médico, contarás con apoyo las 24 horas del día. Esta cobertura es parte del servicio de asistencia al viajero, disponible en todos nuestros planes para Europa.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje a Europa

¿Qué cubre el seguro de viaje a Europa?

Un seguro para Europa cubre atención médica de urgencia, hospitalización, medicamentos, repatriación, pérdida de equipaje, cancelaciones, asistencia legal y más. Puedes revisar todos los tipos de seguros de viaje disponibles y elegir el que mejor se adapte a tu destino y duración.

¿Qué cobertura ofrece un seguro de viaje a Europa?

El seguro debe cubrir al menos 30,000 euros en atención médica. Adicionalmente, puede incluir cancelaciones, equipaje, y asistencia al viajero. Existen planes especiales como el seguro de viaje anual o el seguro de viaje para working holiday, ideales para viajeros frecuentes o estancias largas.

¿Qué emergencias me cubre un seguro de viaje a Europa?

Las emergencias médicas, odontológicas, hospitalarias, legales, de equipaje o cancelaciones están cubiertas. En protegetuviaje.com puedes contratar el seguro adecuado para tu país de destino y necesidades particulares.